![]() |
Fuente: Mónica Vega |
La
grave situación de desprotección que sufre la infancia en Guatemala se
vislumbra en los alarmantes índices de violencia que padecen. Los casos de
maltrato y abandono infantil están a la orden del día y son una problemática
que a diario afecta al desarrollo, bienestar e integridad física,
moral y psicológica de la niñez.
A pesar del gran subregistro
que existe en el país en los datos relacionados con la violencia hacia este
colectivo vulnerable, sólo durante 2011, la Procuraduría de los Derechos
Humanos, basándose en datos de la Policía Nacional Civil (PNC), registró un
total de 768 casos de lesiones contra menores de edad, y 173 de maltrato
intrafamiliar.De enero a agosto del presente año, la
Procuraduría General de la Nación (PNG), por su parte, registró un total de 44
casos de abandono infantil.
En este sentido, todas las iniciativas que puedan
promocionarse para la protección de la infancia guatemalteca son pocas. Alzar las voces en contra de estas
situaciones, animar a la denuncia de los casos que se conozcan y
sensibilizar a la ciudadanía guatemalteca sobre la necesidad de promover un
cambio de actitud hacia la infancia basado en el buen trato, el amor y el
cariño, puede ser una de ellas.
![]() |
Foto: Jon Ander Areses. |
Estos son algunos de los
objetivos de estos spots de sensibilización, producidos en el marco del
Convenio “Construcción de la Paz en Guatemala”, que a continuación se
presentan.
Fuente: MPDL